València se ha convertido este verano en la capital del entretenimiento digital con la celebración de OWN 2025, un festival que ha conseguido mezclar gaming, cultura friki, innovación tecnológica y experiencias en vivo como ningún otro evento en España. Durante tres días, Feria València ha sido el epicentro de batallas épicas, disfraces imposibles, gritos de victoria y mucho, mucho hype.
Y sí, se ha confirmado lo que muchos sospechaban: OWN no es solo un evento para gamers, es una cumbre cultural para toda una generación digital.
¿Qué es OWN exactamente?
OWN (acrónimo de Our World Now) es un macrofestival que reúne:
- Torneos profesionales y amateurs de videojuegos.
- Cosplay y cultura japonesa.
- Música, conciertos y sesiones DJ.
- Zona Creator con podcasts en vivo, meet & greets y entrevistas.
- Stands de merchandising y experiencias inmersivas de marcas tech.
Este año, más de 45.000 personas han pasado por sus pasillos, confirmando que el modelo funciona. Y no solo por los juegos.
Gaming en estado puro (y competitivo)
La sección de esports ha sido uno de los grandes atractivos, con competiciones de:
- Counter-Strike 2 (CS2).
- Brawl Stars.
- League of Legends.
- Valorant.
OWN ha sido sede de fases clasificatorias para torneos nacionales, lo que ha elevado el nivel y atraído a jugadores de élite. Las gradas vibraban, los casters narraban con intensidad y los fans animaban como si de una final de Champions se tratara.
También hubo zonas free to play para el público, desde clásicos arcade hasta simuladores VR de última generación.
Cosplay, creadores y comunidad
Los cosplayers han sido protagonistas absolutos. Desde desfiles y concursos hasta talleres de armaduras, el nivel de creatividad ha sido brutal. Chainsaw Man, Star Wars, Genshin Impact, Silent Hill… No faltaba de nada.
En la zona Creator, influencers, streamers y podcasters como Knekro, Cristinini o Nia Cosplay ofrecieron sesiones en directo, charlas sobre el futuro de Twitch y grabaciones abiertas al público. Un espacio donde se difuminan las fronteras entre creador y audiencia.
OWN como experiencia inmersiva
Una de las claves del éxito ha sido su diseño experiencial. No es solo un pabellón con consolas y stands: OWN se plantea como un recorrido temático, donde cada zona se convierte en un pequeño universo.
Además, se han integrado iniciativas sociales:
- Talleres sobre ciberseguridad y salud digital.
- Espacios de juego inclusivo.
- Expositores de arte digital y NFT (sí, siguen vivos… pero mejor integrados).
¿El futuro? Más OWN
OWN ha demostrado que hay espacio para un festival friki, tecnológico y multigeneracional en España. Lejos de ser un nicho, esta cultura ya es transversal, y València parece decidida a liderar su crecimiento.
Y si te lo perdiste… tranquilo, ya hay confirmación para 2026. Y las entradas van a volar.